Ayuno Intermitente para Principiantes: Guía Paso a Paso y Errores Comunes

Todo lo que necesitas saber para empezar el ayuno intermitente de forma segura y efectiva. Conoce el método 16/8, sus beneficios y los errores que debes evitar.

2 de septiembre de 2025

Camila Jiménez

Camila Jiménez

Nutricionista Dietista

Ayuno Intermitente: ¿Moda Pasajera o Herramienta Útil?

Has escuchado de todo sobre el ayuno intermitente: que es la solución mágica para perder peso, que mejora la energía, que rejuvenece... Hay mucho de cierto, pero también mucho mito. Como nutricionista, quiero darte una visión clara, profesional y segura sobre esta poderosa herramienta.

Primero lo primero: ¿Qué es (y qué no es) el Ayuno Intermitente?

El ayuno intermitente (AI) no es una 'dieta' que te dice qué comer. Es un 'patrón de alimentación' que se enfoca en 'cuándo' comes. Consiste en alternar voluntariamente entre periodos de alimentación (tu 'ventana') y periodos de ayuno. No se trata de morirse de hambre, sino de darle a tu cuerpo un descanso digestivo prolongado.

El Método más Popular para Principiantes: 16/8

El método 16/8 es el más fácil de adoptar. Consiste en ayunar durante 16 horas y comer todas tus comidas en una ventana de 8 horas.

  • Ejemplo práctico: Terminas de cenar a las 8:00 p.m. Tu siguiente comida (el almuerzo) será a las 12:00 p.m. del día siguiente. ¡Listo! Has ayunado 16 horas. Esencialmente, te saltas el desayuno.
  • Durante el ayuno: Puedes y debes consumir líquidos sin calorías: agua, café negro (tinto) sin azúcar, té o infusiones de hierbas.

3 Errores Comunes que Debes Evitar

  • Comer en exceso en tu ventana: El ayuno no es una excusa para comer comida chatarra sin control. La calidad de tu alimentación sigue siendo lo más importante.
  • Deshidratarse: Muchas personas olvidan beber agua durante el ayuno. Es fundamental para mantener la energía y evitar dolores de cabeza.
  • Ignorar a tu cuerpo: Si sientes mareos o una fatiga extrema, quizás empezaste con una ventana de ayuno muy larga. Empieza con 12 horas y aumenta gradualmente.

Importante: ¿Quién NO Debería Ayunar?

El AI no es para todos. Personas embarazadas o lactantes, con antecedentes de trastornos de la conducta alimentaria, diabéticos tipo 1 o personas con bajo peso no deben realizarlo sin una estricta supervisión profesional.

¿Es el Ayuno Intermitente para Ti?

El ayuno puede ser una herramienta fantástica para mejorar la sensibilidad a la insulina, promover la pérdida de grasa y simplificar tu día. Pero la respuesta a si es adecuado para ti es 'depende'. Depende de tu salud, tu estilo de vida y tus metas. Agenda una consulta y evaluemos juntos si el ayuno intermitente es la estrategia correcta para ti.