Cómo Leer Etiquetas Nutricionales en Colombia sin ser un Experto
Desmitificamos los sellos de advertencia y la tabla nutricional. Aprende a tomar decisiones inteligentes en el supermercado con esta guía fácil y práctica.
30 de agosto de 2025

Camila Jiménez
Nutricionista Dietista
El Supermercado: Tu primer campo de batalla nutricional
Estás en el pasillo del supermercado en Cali, quizás en La 14 o en Cañaveralejo, con dos productos en la mano que parecen saludables. ¿Cómo saber cuál es realmente la mejor opción? La respuesta está en la etiqueta, pero puede parecer un jeroglífico. ¡No más! Esta guía te convertirá en un detective nutricional.
Paso 1: Entiende los Sellos de Advertencia Frontales
La ley colombiana nos dio una gran ayuda con los sellos octogonales negros. Son una alerta rápida y clara. Si un producto los tiene, significa que supera los límites recomendados de nutrientes críticos:
- EXCESO EN AZÚCARES AÑADIDOS: El enemigo público #1 de la salud metabólica.
- EXCESO EN SODIO: Clave para personas con hipertensión o riesgo cardiovascular.
- EXCESO EN GRASAS SATURADAS: Relacionadas con el colesterol y la salud del corazón.
Regla de oro: a menos sellos, mejor. Un producto sin sellos es, en principio, una mejor elección.
Paso 2: La Lista de Ingredientes, la Verdad Absoluta
Antes de mirar la tabla de números, lee la lista de ingredientes. Están ordenados de mayor a menor cantidad. Si el azúcar o alguna de sus variantes (jarabe de maíz, dextrosa, maltodextrina, panela) está en los primeros tres lugares, el producto es básicamente un postre. Busca listas de ingredientes cortas y con nombres que reconozcas.
Paso 3: Domina la Tabla Nutricional
- Tamaño de la porción: ¡La trampa más común! Toda la información de la tabla se basa en UNA porción, pero el paquete puede contener 2, 3 o más. Asegúrate de multiplicar.
- Azúcares Añadidos: Este es el número clave. Busca productos con menos de 5g por porción, o idealmente, 0g.
- Fibra Dietaria: ¡Busca más! Más de 3g por porción es bueno. La fibra te mantiene lleno y alimenta tu microbiota.
- Grasas Trans: Debe ser siempre 0g. No hay un nivel seguro de consumo para estas grasas artificiales.
Tomar el Control Empieza en el Carrito de Mercado
Aprender a leer etiquetas te da el poder de tomar decisiones informadas, liberándote del marketing engañoso. Si quieres una guía personalizada e incluso una visita guiada al supermercado para convertirte en un verdadero experto, agenda una consulta. ¡Juntos haremos de tu mercado una fortaleza para tu salud!