Los 7 Mitos sobre la Pérdida de Peso que te Impiden Avanzar
¿Crees que los carbohidratos engordan o que debes sudar mucho para quemar grasa? Desmentimos 7 mitos que sabotean tus esfuerzos para perder peso de forma sostenible.
10 de septiembre de 2025

Camila Jiménez
Nutricionista Dietista
¿Cansado de Esforzarte sin Ver Resultados? Quizás Crees en Mitos
Internet está lleno de 'consejos' para perder peso, pero la mayoría son mitos sin base científica que solo generan frustración. Como tu nutricionista en Cali, mi trabajo es darte información basada en evidencia. Vamos a desmentir 7 de los mitos más comunes que probablemente están saboteando tu progreso.
Mito #1: 'Hay que eliminar los carbohidratos por completo'
La Realidad: Tu cuerpo necesita carbohidratos para obtener energía. La clave está en la 'calidad' y la 'cantidad'. No es lo mismo un pan blanco que una porción de arroz integral, papa, yuca o una arepa de puro maíz. Los carbohidratos complejos te dan fibra y energía sostenida. Eliminarlos por completo es innecesario y te hará sentir sin energía.
Mito #2: 'Hacer cardio en ayunas quema más grasa'
La Realidad: Si bien es cierto que tu cuerpo puede usar un mayor 'porcentaje' de grasa como combustible, lo que importa al final del día es el déficit calórico total. Entrenar sin energía puede hacer que tu rendimiento sea menor (quemas menos calorías en total) e incluso puede llevar a la pérdida de masa muscular. Es mejor comer algo ligero y entrenar con más intensidad.
Mito #3: 'Saltarse comidas, especialmente la cena, adelgaza'
La Realidad: Esto es contraproducente. Saltarte comidas puede hacer que tu metabolismo se vuelva más lento y que llegues a la siguiente comida con un hambre voraz, lo que te lleva a comer en exceso y a tomar malas decisiones. Además, dejas de darle a tu cuerpo los nutrientes que necesita.
Mito #4: 'Los productos 'light', 'fit' o 'cero azúcar' son libres'
La Realidad: ¡Cuidado! A menudo, para quitar grasa o azúcar, los fabricantes añaden sodio, harinas refinadas, edulcorantes artificiales o espesantes para mantener el sabor y la textura. A veces, la versión 'light' es peor que la original. Vuelve a leer nuestro post sobre etiquetas nutricionales.
Mito #5: 'Necesito una dieta 'detox' para limpiar mi cuerpo'
La Realidad: Tú ya tienes el mejor sistema de desintoxicación del mundo: tu hígado y tus riñones. Esos tés, jugos y pastillas 'detox' no 'limpian' nada; en el mejor de los casos son diuréticos o laxantes caros. La mejor forma de apoyar a tu cuerpo es beber suficiente agua, comer fibra (frutas, verduras) y reducir el consumo de alcohol y ultraprocesados.
Mito #6: 'Si sudo mucho, estoy quemando más grasa'
La Realidad: El sudor es el mecanismo de tu cuerpo para regular la temperatura, no es grasa derritiéndose. Puedes sudar mucho en el calor de Cali sin mover un dedo. Lo que importa es la intensidad y duración del ejercicio, no la cantidad de sudor.
Mito #7: 'Solo necesito fuerza de voluntad'
La Realidad: La pérdida de peso es mucho más compleja. Involucra hormonas, calidad del sueño, manejo del estrés, genética y el entorno que te rodea. Culparte por falta de 'fuerza de voluntad' es injusto. Lo que necesitas es un plan inteligente, realista y sostenible.
Libérate de los Mitos, Adopta la Ciencia
Si estás cansado de ciclos de dietas que te dejan frustrado, es hora de un cambio. Agenda una consulta y construyamos juntos un plan basado en ciencia, adaptado a tu cuerpo y a tu vida aquí en Cali.