Nutrición Durante el Embarazo: Los Nutrientes Clave para un Bebé Sano
Descubre los alimentos y nutrientes esenciales que necesitas durante cada trimestre del embarazo para asegurar el desarrollo óptimo de tu bebé y cuidar de tu propia salud.
13 de agosto de 2025

Camila Jiménez
Nutricionista Dietista
Creando Vida: El Acto de Nutrición más Importante
El embarazo es una de las etapas más extraordinarias en la vida de una mujer. Desde el primer día, tu cuerpo se convierte en el universo de un nuevo ser. Lo que comes no es solo para ti, es la primera y más fundamental forma de nutrir a tu futuro bebé. En esta guía, te explicaré los nutrientes más críticos en esta etapa.
El Primer Trimestre: Construyendo los Cimientos
Aunque tu barriga aún no se note, en estas primeras semanas ocurren los desarrollos más críticos. La prioridad número uno es:
- Ácido Fólico (Vitamina B9): Es absolutamente esencial para prevenir defectos del tubo neural (como la espina bífida) en el bebé. Por eso se recomienda empezar a tomar un suplemento incluso antes de la concepción. Fuentes alimenticias: lentejas, garbanzos, espinacas y vegetales de hoja verde oscuro.
Manejo de las Náuseas: Come pequeñas porciones cada 2-3 horas. Los alimentos secos como galletas de soda y el jengibre (en té o natural) pueden ser tus mejores amigos.
Segundo y Tercer Trimestre: Crecimiento y Desarrollo Acelerado
Ahora el bebé crece rápidamente y sus demandas nutricionales aumentan. Nos enfocamos en:
- Hierro: Tu volumen de sangre aumenta casi un 50%, y necesitas hierro para producir glóbulos rojos y prevenir la anemia. Fuentes: carnes rojas magras, pollo, pescado, fríjoles y lentejas. Consúmelo con una fuente de Vitamina C (jugo de naranja, pimentón) para mejorar su absorción.
- Calcio: Para formar el esqueleto de tu bebé sin descalcificar tus propios huesos. Fuentes: leche, yogur, queso, brócoli y almendras.
- Proteína: Son los 'ladrillos' para construir cada órgano, músculo y tejido del bebé. Asegúrate de incluir una fuente en cada comida principal (huevo, pollo, carne, pescado, legumbres, tofu).
- Omega-3 (DHA): Es un tipo de grasa crucial para el desarrollo del cerebro y los ojos del bebé. Fuentes: pescados grasos como el salmón o la trucha (2 veces por semana) y las nueces.
Alimentos a Evitar para un Embarazo Seguro
Para proteger a tu bebé, es importante evitar ciertos alimentos por el riesgo de bacterias o contaminantes: pescados crudos (sushi), carnes poco cocidas, quesos no pasteurizados (quesos frescos de dudosa procedencia), embutidos y, por supuesto, el alcohol.
El Mejor Regalo para tu Bebé y para Ti
Un plan de nutrición personalizado durante el embarazo es uno de los mejores regalos que puedes darte. Te da la tranquilidad de saber que estás haciendo todo lo posible por la salud de tu bebé mientras cuidas de tu propio cuerpo. Si quieres caminar esta hermosa etapa juntas, agenda una consulta.